Luego de compartir una semana en Cochabamba seguimos camino hacia El Alto, ciudad ubicada en la parte superior de La Paz. Nos recibio el Hno. Francisco Hulsen con quien compartimos un par de dias para pasar luego a la Casa Campesina, destinada a recibir campesinos que llegan desde lejos por situaciones de enfermedad en La Paz.
viernes, 28 de noviembre de 2008
#13 La Paz II
Luego de compartir una semana en Cochabamba seguimos camino hacia El Alto, ciudad ubicada en la parte superior de La Paz. Nos recibio el Hno. Francisco Hulsen con quien compartimos un par de dias para pasar luego a la Casa Campesina, destinada a recibir campesinos que llegan desde lejos por situaciones de enfermedad en La Paz.
lunes, 24 de noviembre de 2008
#12 La Paz, Bolivia - MARTIRES I
Lucho Espinal SJ - Mauricio Lefebre OMI
A medida que avanzamos en el peregrinar, conociendo las experiencias de vida que se fueron sembrando a lo largo y a lo ancho del continente, nos comenzamos a encontrar con aquellas vidas que llegaron hasta el extremo de morir por Cristo.
Ellos son los mártires de nuestra Iglesia latinoamericana.
Mientras estuvimos en La Paz, la hermana Nancy Connor nos llevó a la tumba de Luis Espinal (sj) y Mauricio Lefebre (omi). Asesinados en 1980 y en 1971 respectivamente.
Ellos son semillas de esperanza para nosotros y para quienes se dejen interpelar por sus vidas...



NO ACOSTUMBRARSE.
Nos desintegramos. No es sólo el tiempo el que se nos va,
El mundo no puede ir adelante, a pesar de tus hijos; sino gracias a ellos.
Empujemos.
Jesucristo, danos una espiritualidad de iniciativa, de riesgo,
No queremos ver las cosas sólo desde dentro;
Y sobre todo, que no nos acostumbremos a ver injusticias,
Si quieren ahondar en su vida y sus opciones , entren aqui (es un buen material escrito por Victor Codina, teologo de la liberacion): www.ile.edu.bo/modulos/revista/luisespinal.html
viernes, 21 de noviembre de 2008
#11 Cochabamba II
UN EMPACHO DE PUEBLO
Fiesta de todos los Santos en Cochabamba
Estamos seguros de haber presenciado y compartido, un RITO unico en el mundo!!!
La fiesta de todos los santos en Bolivia, que hemos vivido en las ENTRAÑAS DEL PUEBLO...Ha sido compartir su certeza de que LA VIDA TIENE LA ULTIMA PALABRA, de que la muerte no es escandaloza, pero si dolorosa!!
Un pueblo congregado por entero en el cementerio, donde alli reza, come, bebe, mea... realiza TODO LO QUE LA VIDA EXIJE!! Y lo comparte con aquel finado, que por muerto no HA DESAPARECIDO! VIVE EN MEDIO DE ELLOS!!CANTOS, REZOS, LLANTOS, ALEGRIAS... Un pueblo que reboza en VIDA y en HISTORIA COMPARTIDA, que camina y que cree!! La gente al pasar por las tumbas, nos pedian rezos, nos conbidaban Chicha (que se tomaba y se tiraba un poco sobre la tumba) y luego de orar por el ALMITA del difunto, nos entregaban la comida correspondiente por los rezos!!!
EL DIA DE TODOS LOS SANTOS EN BOLIVIA,
ES UN DIA DONDE NO FALTA PAN EN NINGUNA MESA DE ESTA PATRIA TAN POBRE!
ES UN DIA DONDE LOS NIÑOS TIENEN EL PAPEL CENTRAL DE LOS CANTOS Y LOS REZOS POR LAS ALMITAS.
ES UN DIA DONDE, DESDE SU CULTURA Y SUS CREENCIAS PROPIAS DE LOS HOMBRES DE LA TIERRA,
GRITAN AL CIELO Y AL MUNDO QUE ESTAMOS VIVOS!!!!
abrazos...
NOTA: adjuntamos video de niños rezando coros (escuchen con atencion que cantan a Pedro picapiedra y al santisimo en la misma estrofa) y fotos de esa Pueblada.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
#10 Cochabamba, Bolivia
lunes, 3 de noviembre de 2008
#9 Sucre, Bolivia
-Cuando estuvimos junto a los restos de Juana Azurduy y su esposo Maneul Padilla: ambos, son los heroes mas populares de la independencia (junto con el Mariscal Sucre y Simón Bolivar), quienes defendieron el territorio hasta el final.
-Y FINALMENTE CUANDO TUVIMOS FRENTE A NUESTROS OJOS LA MISMISIMA BANDERA QUE HIZO MANUEL BELGRANO EN EL PARANÁ. Si, increible...ESTÁ EN BOLIVIA.
Emocionante eh... ¡cuanta historia! Bueno hermanos, les contariamos mas pero con esto suficiente. Eso fue lo mejor.
Hasta la próxima
